El Sendero Cátaro (GR367)

Poner un pie en el Sentier Cathare es dar un salto de ocho siglos en el pasado.
Este mítico Sentier Cathare GR®367 es también una de las rutas más emblemáticas de los Pirineos franceses.
250 km de recorrido desde las playas del Mediterráneo hasta el corazón de los Pirineos.
¡Un recorrido entre lagunas, garriga y crestas rocosas al encuentro de las famosas «Ciudadelas del vértigo»!

FICHA TÉCNICA
TopoGuide®
La guía francés específica de Sentier Cathare está disponible
Comprar
Longitud
250 kms
Duración media
12 días
Paisajes
Lagunas, viñedos en ladera, garriga, bosques, valles, gargantas y cumbres...
Patrimonio
Castillos de Aguilar , Padern, Quéribus, Peyrepertuse, Ermitage Saint-Antoine de Galamus, Puilaurens...
-
Randonnée sur le Sentier Cathare en direction du Château de Puilaurens ©Sylvain Dossin
-
Randonneurs au château de Peyrepertuse ©Vincent Photographie-ADT de l'Aude
-
Le Sentier Cathare en passant par Château de Quéribus ©Vincent Photographie
-
Dans un gîte d'étape sur le Sentier Cathare ©Vincent Photographie-ADT de l'Aude
-
Balade dans les vignes en direction du château d'Aguilar à Tuchan
Los momentos clave del Sendero Cátaro
Entre los más grandes:
El Sendero Cátaro es miembro de los Grandes Iitinerarios de Francia. En esta red podemos encontrar rutas de senderismo muy conocidas como los Pirineos, el Monte Saint-Michel o Saint-Jacques de Compostelle. Esto demuestra el prestigio de esta ruta…

01 Las Ciudadelas del Vértigo
-
Château de Montségur ©Vincent Photographie
-
Randonneurs au château de Roquefixade Randonneurs au château de Roquefixade ©S. Meurisse - ADT Ariège Pyrénées
-
Château de Peyrepertuse à Duilhac sous Peyrepertuse ©Edgard Depuy-ADT de l'Aude
-
Randonner sur le Sentier Cathare à Cucugnan ©Vincent Photographie-ADT de l'Aude
-
Maquette du Château de Puivert ©Vincent Photographie
02 El Pech de Bugarach, la ascensión de un mito


03 Las gargantas de Galamus y la ermita de Saint-Antoine
Las aguas del río Agly han modelado este paisaje grandioso, excavando las rocas y formando algunos estanques, ideales para bañarse, relajarse o desfogarse. Aquí imperan el barranquismo y los baños en el río.
Adosada a la roca, la ermita de Saint-Antoine domina sobre la garganta desde el siglo XIV.
¡Un lugar único!
04 El Mont Tauch
Desde lejos se puede ver que el Mont Tauch no es muy alto. Pero su silueta plana, similar a la de un barco, destaca entre los viñedos viñas. Su cumbre, el Pech de Fraysse, se alza a 917 metros de altura. ¡No es mucho! Pero desde allí, el panorama es impresionante: a lo lejos se divisa el mar, delante, la Serra de Vingrau y luego el Canigó en los Pirineos y, al este, el discreto castillo de Aguilar.


05 La vista del mar
