Carcassonne y sus castillos centinelas de montaña compiten por ser nombrados Patrimonio de la Humanidad
Al final de la cruzada contra los albigenses en el siglo XIII, los reyes de Francia, Philippe Auguste y, luego, Louis IX, fueron conquistando y ocupando poco a poco los nidos de águila de las Corbières, del Minervois y de la Montagne Noire. Así, 8 castillos fueron reforzados y totalmente reformados según un modelo de la arquitectura militar importado del norte de Francia: la Cité de Carcassonne y, alrededor de ella, siete ciudadelas: sus cinco hijos: Peyrepertuse, Quéribus, Aguilar, Termes y Puilaurens, a los que se añaden Montségur y Lastours. Ocho siglos más tarde, esta historia aún perdura y se hace eco con la candidatura de Carcassonne y de las ciudadelas de vértigo para ser inscritas en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Para lograrlo, ellas te necesitan...