Narbonne
Romana y Medieval
La Abadía de Fontfroide
A 10 km del centro de Narbona se encuentra la abadía de Fontfroide, fundada en 1093 por los monjes benedictinos, un importante lugar de Aude. Esta abadía, convertida posteriormente en abadía cisterciense, sigue siendo una de las más grandes de Francia.
Única y magnífica en el silencio de la garriga, situada en el corazón de un territorio de más de 4000 hectáreas de naturaleza intacta, ofrece un juego de colores de las piedras ocres y rosas con los rayos del sol. Por dentro, el arte y la música han encontrado una fuente de inspiración eterna…
Narbona y el vino
Una historia de amor de más de 21 siglos que os hará viajar por los viñedos que bordean Via Domitia y Aquitania.
Gracias a su saber hacer, los romanos implantaron la viña en este amplio territorio, alrededor del puerto de la Narbonnaise.
Barridas por el viento, tanto norte como sur, y bañadas por el sol, los vinos respiran esta tierra rugosa y los olores mediterráneos.
Este viñedo, con un paisaje natural excepcional, es un llamamiento a los cinco sentidos, una invitación para descubrir un rico patrimonio histórico, un elogio para pasear por senderos ocultos.
Bañada por el Canal de la Robine
El canal, clasificado como Patrimonio Mundial de la Humanidad, atraviesa el centro. La vista más típica es la del Pont des marchands y sus casas, poco frecuente en Francia, pero que se puede observar de forma privilegiada durante un paseo en barcaza.
El canal es un lugar de paseo muy apreciado por los habitantes y conocido como «les barques». Además, es el lugar del mercado, de paseos en bicicleta y de fiestas.
La Nautique
En el Parque Natural Regional de la Narbonnaise, La Nautique se encuentra en el complejo lagunar de los estanques de Bages-Sigean. Este lugar repleto de encanto también puede transportaros en la historia viajando a la época de los romanos que fundaron Narbo Martius en el año 118 antes de nuestra era y que eligieron este lugar para habilitar el muelle principal, convirtiéndose así en el segundo puerto después de Roma.
Hoy en día los estanques están abiertos al mar. Los macizos salvajes, las salinas y los estanques acogen numerosas especies de aves…Aquí podréis practicar actividades acuáticas como: vela, kite, surf…
Les Halles
Justo al lado del canal se encuentran Les halles con un estilo de 1900. En este mercado siempre tan animado, además de poder hacer la compra, se puede asistir a clases de cocina o incluso hacer degustaciones.
¡Productos frescos garantizados!
Les Grands Buffets
Un poco alejado del centro, os espera una bonita sorpresa gastronómica. Les Grands Buffets o los grandes clásicos de la cocina tradicional francesa… todos los días del año… ¡Lo nunca visto!
Desde entrantes a postres: un asador que se enciende al ritmo del Chef, bandejas de mariscos, cascadas de bogavante, 6 variedades de foie gras, y la bandeja de quesos más grande del mundo con 111 referencias de excepción en 30 metros de largo, y más de 50 pasteles «caseros».
Los mejores «crus» de Languedoc-Roussillon (unas 70 referencias) se ofrecen en copa y/o botella (precio del productor). ¡Podéis marcharos con vuestra botella!
También te gustará...
¿Cómo se llega?
Con el coche
Desde Carcassonne, siga la A61 en dirección a Narbonne y tome la salida E15/E80/A9, unos 50 minutos en coche. Aparcamiento de pago en el centro de la ciudad, pero gratuito los sábados, domingos y festivos.